¿Tiene náuseas o vómito?
Tener náuseas significa que usted tiene revoltura estomacal, como si fuera a vomitar.
¿Qué edad tiene?
11 años o menos
11 años o menos
12 a 55 años
12 a 55 años
56 años o más
56 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
¿Ha tenido alguna lesión en la cabeza en las últimas 24 horas?
Sí
Lesión en la cabeza en las últimas 24 horas
No
Lesión en la cabeza en las últimas 24 horas
¿Tiene dolor abdominal moderado o intenso?
Este no es el tipo de dolor que producen los cólicos cuando se tiene diarrea.
¿Está embarazada?
Sí, usted sabe que está embarazada.
Embarazo
No, no está embarazada, o no está segura de estar embarazada.
Embarazo
¿Tiene síntomas de choque ("shock")?
Graves
Severe dehydration
Moderados
Moderate dehydration
¿Tiene problemas para beber lo suficiente como para reponer los líquidos que perdió?
Por lo general, no son suficientes los pequeños sorbos de líquido. Usted debe ser capaz de ingerir y retener una abundante cantidad de líquido.
Sí
Unable to maintain fluid intake
No
Able to maintain fluid intake
Sí
Symptoms of serious illness
No
Symptoms of serious illness
En el término de la última semana, ¿ha tenido alguna lesión en el abdomen, como un golpe en el estómago o una caída fuerte?
Sí
Lesión abdominal durante la última semana
No
Lesión abdominal durante la última semana
¿Ha vomitado sangre o algo parecido a granos de café molidos?
Si sólo hay uno o dos hilos de sangre que usted está seguro que salieron de la nariz o de la boca, no está vomitando sangre.
Sí
Ha vomitado sangre o algo parecido a posos de café
No
Ha vomitado sangre o algo parecido a posos de café
¿Qué cantidad de sangre ha vomitado?
Dos o más rastros de sangre, o cualquier cantidad de material que parece granos de café molido
Ha vomitado algo parecido a posos de café o el vómito tiene al menos 2 vetas de sangre
Un rastro de sangre o menos
El vómito tiene 1 veta de sangre o menos
¿Cree que podría tener fiebre?
¿Se tomó la temperatura?
Sí
Se tomó la temperatura
No
Se tomó la temperatura
¿Qué tan alta es la fiebre? La respuesta podría depender de
la manera en que se tomó la temperatura.
Alta: 104°F (40°C) o más, oral
Fiebre alta: 104°F (40°C) o más, oral
Moderada: 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C), oral
Fiebre moderada: de 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C), oral
Leve: 100.3°F (37.9°C) o menos, oral
Fiebre leve: 100.3°F (37.9°C) o menos, oral
¿Qué tan alta cree que es la fiebre?
Alta
Cree que la fiebre es alta
Moderada
Cree que la fiebre es moderada
Leve o baja
Cree que la fiebre es leve
¿Durante cuánto tiempo ha tenido fiebre?
Menos de 2 días (48 horas)
Fiebre durante menos de 2 días
Al menos 2 días pero menos de 1 semana
Fiebre durante más de 2 días y menos 1 semana
1 semana o más
Fiebre durante 1 semana o más
¿Tiene algún problema de salud o toma medicamentos que
debilitan el sistema inmunitario?
Sí
Disease or medicine that causes immune system problems
No
Disease or medicine that causes immune system problems
¿Tiene temblores y escalofríos o sudoración muy intensa?
Los temblores y escalofríos son una forma grave e intensa de tiritar. La sudoración intensa significa que el sudor le corre por el cuerpo o le empapa la ropa.
Sí
Escalofríos violentos o sudoración intensa
No
Escalofríos violentos o sudoración intensa
¿Está
perdiendo el control de su diabetes debido a que está enfermo?
Sí
La diabetes se ve afectada por enfermedad
No
La diabetes se ve afectada por enfermedad
Sí
Plan de diabetes para días de enfermedad
No
Plan de diabetes para días de enfermedad
¿El plan le está ayudando a mantener el nivel de azúcar en la sangre bajo control?
Sí
El plan de diabetes para días de enfermedad está funcionando
No
El plan de diabetes para días de enfermedad no está funcionando
¿Qué tan rápido está perdiendo el control?
Rápidamente (en varias horas)
El azúcar en la sangre está empeorando rápidamente
Lentamente (durante días)
El azúcar en la sangre está empeorando lentamente
¿Cree que un
medicamento podría estar causando las náuseas o el vómito?
Piense acerca de si las náuseas o el vómito comenzaron o no después de que usted empezó a usar un medicamento nuevo o una dosis más alta de un medicamento.
Sí
Un medicamento puede estar causando náuseas o vómito
No
Un medicamento puede estar causando náuseas o vómito
¿Existe alguna posibilidad de que esté embarazada?
Sí
Posibilidad de embarazo
No
Posibilidad de embarazo
¿Han durado más de 1 semana sus síntomas?
Sí
Symptoms have lasted longer than 1 week
No
Symptoms have lasted longer than 1 week
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
-
Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
-
Su estado de salud general. Si tiene una afección, como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
-
Los medicamentos que toma. Determinados medicamentos, remedios herbales y suplementos pueden causar síntomas o empeorarlos.
-
Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
-
Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
- Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
- Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar).
Es posible que necesite atención antes.
Por lo general, un plan para enfermedad destinado a personas con diabetes cubre aspectos como los siguientes:
- La frecuencia con la que se debe revisar el nivel de azúcar en la sangre y cuáles son los límites ideales.
- Si se debe ajustar la dosis y el momento de administración de la insulina o de otros medicamentos para la diabetes y cómo hacerlo.
- Qué hacer si usted tiene problemas para retener los alimentos o los líquidos.
- Cuándo llamar a su médico.
El plan está diseñado para ayudarle a mantener la diabetes bajo control aunque esté enfermo. Cuando tiene diabetes, aun una enfermedad leve puede causar problemas.
Es fácil que su diabetes se salga de control cuando está enfermo. Debido a una enfermedad:
- Su nivel de azúcar en la sangre podría ser demasiado alto o demasiado bajo.
- Es posible que usted no pueda tomar sus medicamentos para la diabetes (si tiene vómito o problemas para retener los alimentos o los líquidos).
- Es posible que no sepa cómo ajustar la dosis o cuándo debe administrar su medicamento para la diabetes.
- Es posible que usted no esté comiendo suficiente cantidad de alimentos o bebiendo suficiente cantidad de líquido.
La temperatura varía un poco según cómo se mida. Para los adultos y niños de 12 años o más, estos son los márgenes para temperaturas alta, moderada y leve, según la forma en que haya tomado la temperatura.
Temperatura bucal
- Alta: 104°F (40°C) o más
- Moderada: 100.4°F (38°C) a 103.9°F (39.9°C)
- Leve: 100.3°F (37.9°C) o menos
Una medición de la temperatura en la frente suele ser entre 0.5°F (0.3°C) y 1°F (0.6°C) más baja que la temperatura oral.
Temperatura timpánica (en el oído) o rectal
- Alta: 105°F (40.6°C) o más
- Moderada: 101.4°F (38.6°C) a 104.9°F (40.5°C)
- Leve: 101.3°F (38.5°C) o menos
Temperatura axilar
- Alta: 103°F (39.5°C) o más
- Moderada: 99.4°F (37.4°C) a 102.9°F (39.4°C)
- Leve: 99.3°F (37.3°C) o menos
Si no está seguro de si la fiebre es alta, moderada o leve, tenga en cuenta lo siguiente:
Con fiebre alta:
- Siente mucho calor.
- Es probable que sea una de las fiebres más altas que haya tenido. La fiebre alta no es tan común, especialmente en adultos.
Con fiebre moderada:
- Siente un poco de calor o calor.
- Sabe que tiene fiebre.
Con fiebre leve:
- Es posible que sienta un poco de calor.
- Cree que podría tener fiebre, pero no está seguro.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
- Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
- Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
- Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
- Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
- Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
- Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
- No tener bazo.
Usted puede deshidratarse cuando pierde mucho líquido debido a problemas como vómito o fiebre.
Los síntomas de deshidratación pueden ser de leves a graves. Por ejemplo:
- Es posible que se sienta cansado y tenso (deshidratación leve), o puede sentirse débil, que no está alerta e incapaz de pensar claramente (deshidratación grave).
- Es posible que orine menos de lo habitual (deshidratación leve), o es posible que no orine en absoluto (deshidratación grave).
Deshidratación grave significa:
- Es posible que tenga la boca y los ojos extremadamente secos.
- Es posible que orine poco o no orine durante 12 horas o más.
- Es posible que no se sienta alerta ni capaz de pensar claramente.
- Es posible que se sienta demasiado débil o mareado como para mantenerse de pie.
- Es posible que se desmaye.
Deshidratación moderada significa:
- Es posible que tenga mucha más sed de lo habitual.
- Es posible que tenga la boca y los ojos más secos de lo habitual.
- Es posible que orine poco o no orine durante 8 horas o más.
- Es posible que se sienta mareado cuando se pone de pie o se incorpora.
Deshidratación leve significa:
- Es posible que tenga más sed de lo habitual.
- Es posible que orine menos de lo habitual.
Tener vómito grave puede significar que:
- Vomita más de 10 veces en 24 horas.
- Durante al menos 24 horas, vomita cada vez que intenta beber algo.
- Vomita en grandes cantidades y con mucha fuerza.
Muchos medicamentos recetados y sin receta pueden causar náuseas o vómito. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Antibióticos.
- Antidepresivos.
- Aspirina, ibuprofeno (como Advil o Motrin) y naproxeno (como Aleve).
- Medicamentos que se usan para tratar el cáncer (quimioterapia).
- Analgésicos (medicamentos para el dolor) opioides.
- Vitaminas y suplementos minerales, como hierro.
Comenzar a tomar un medicamento nuevo o aumentar la dosis pueden causar náuseas y vómito. Es posible que las náuseas y el vómito también signifiquen que hay demasiado medicamento en el cuerpo, incluso si lo tomó en forma adecuada.
El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que podría ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.
Los síntomas de choque (la mayoría de estos estarán presentes) incluyen:
- Desmayo (pérdida del conocimiento).
- Sentir mucho mareo o aturdimiento, como si estuviera por desmayarse.
- Sentirse muy débil o tener problemas para estar de pie.
- No sentirse alerta ni capaz de pensar claramente. Es posible que se sienta confuso, inquieto, temeroso o incapaz de responder preguntas.
El choque ("shock") es una afección potencialmente mortal que podría ocurrir rápidamente después de una enfermedad o lesión repentinas.
Los síntomas de choque en un niño podrían incluir:
- Desmayo (pérdida del conocimiento).
- Mucha somnolencia o dificultad para despertarlo.
- No responde cuando lo tocan o le hablan.
- Respira mucho más rápido de lo habitual.
- Actúa confuso. Es posible que el niño no sepa dónde está.
Los síntomas de un ataque al corazón podrían incluir:
- Dolor o presión en el pecho, o una sensación extraña en el pecho.
- Sudoración.
- Falta de aire.
- Náuseas o vómito.
- Dolor, presión o una sensación extraña en la espalda, el cuello, la mandíbula, la parte superior del abdomen, o en uno o ambos hombros o brazos.
- Aturdimiento o debilidad repentina.
- Latidos cardíacos rápidos o irregulares.
Cuantos más de estos síntomas presente, es más probable que esté teniendo un ataque al corazón. El dolor o la presión en el pecho es el síntoma más común, pero es posible que algunas personas, especialmente las mujeres, no lo noten tanto como otros síntomas. Es posible que no tenga dolor en el pecho en absoluto, sino que en su lugar le falte el aire o tenga náuseas o una extraña sensación en el pecho o en otras zonas.
Los síntomas de enfermedad grave podrían incluir:
- Dolor de cabeza intenso.
- Rigidez en el cuello.
- Cambios mentales, como sentirse confuso o mucho menos alerta.
- Fatiga extrema (hasta el punto de resultarle difícil desenvolverse).
- Temblores y escalofríos.
Busque atención hoy
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
- Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
- Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
- Si los síntomas empeoran, busque atención antes.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
- Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
- Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
- No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
- No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
- Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de emergencia.
Llame ahora al
911
o a otros servicios de emergencia.
Programe una cita
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
- Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
- Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
- Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de emergencia.
Llame ahora al
911
o a otros servicios de emergencia.
Después de llamar al 911 , el operador podría decirle que mastique 1 aspirina de adulto (325 mg) o 2 a 4 aspirinas de dosis baja (81 mg). Espere a la ambulancia. No trate de conducir un automóvil por sí mismo.
Lesión en la cabeza, 4 años de edad o más
Náuseas y vómito, 11 años o menos
Problemas relacionados con el embarazo
Dolor abdominal, 12 años o más